En otras vías...











 


Tu lluvia sigue recorriendo

mi raíl, pintando recuerdos

en vagones oxidados; la

campana suena en la colina

lodosa, pienso si es tu risa

pero, solo es el viento helado

soplando, y el cielo somnoliento

llorando, y el anhelo de que tus

labios acaricien otra vez

la estación donde muero lento.

nada sabe a tu presencia, que

podría pintar ahora si

tus pájaros emigran lejos

de mis pinceles, y que metros

puedo tejer si tu tren viaja

como relámpago en el suelo

de otros carriles, solo dime.



Se niega el pálido espíritu

de navegar en puntos que no

sean heridas; hojas secas

de muérdagos viriles tocan

el harpa, recordándome tu

voz; que ya no se asoma en esta

casa, ni en este horizonte, ni en

esta vida. solo dile a las

páginas estériles porque

el polvo se amordaza en nuestros

instantes, y porque el tiempo y los

kilómetros son cosechados

en férreas melancolías;

para que ellas logren gritarle

a mis arbustos espinosos

sí estoy esperándote en el

lugar equivocado, o son tus

dedos que recorren los valles

negros y tenues, de otras vías…




 FIN...

Algus Losa.
 
 
 

Acerca del poema.

 

Darle trasfondo a algo de lo que ni siquiera me acuerdo me resulta un poco difícil y cómico, y es que, el poema tuvo un hermoso génesis en su momento, y para esta fecha en que estoy editando sus maneras, puede que mienta sobre alguna cosa o quizás no.

 

Mi informalidad y mi falta de memoria ha hecho variar mis recuerdos, pero no importa, hay algunas cosas que jamás se desvían, el sentimiento del minuto.

 

“En otras vías”, es muy clara su temática o de lo que trata, no hay que ser muy observador para discernir en ello; sin embargo, quiero marcar esta parte, el poema pertenece a un acápite del poemario “Perfección Errónea” un apartado que representa la evolución en mi poesía, donde escribo de una forma en la que nunca lo había hecho, con trasfondos que jamás había tocado. En resumen.

 

Quiero convertirme en lo que jamás he sido…

 

A diferencia de los otros poemas que pertenecen a este apartado, “en otras vías” se sale del molde, porque, perfección errónea trata de temas más delicados, y posible metafísica, un ejemplo de ello es el poema “3:00 AM” el primer poema de este tipo, un endecasílabo de rima libre, que por cierto no me han dado ganas de editarlo, es decir, darle su propio argumento, así como este, el aburrimiento me devora.

 

Y para finalizar esta frívola narración, “En otras vías” fue escrita en el mes de marzo si no mal lo recuerdo, lo publiqué en abril y le di su trasfondo hasta este mes de octubre. Un poema eneasílabo, fruto de mi precoz pensar, y mi alma inmadura.

 

Eso sí, agradezco un millón, a las poquitas personas que me leen, la verdad eso me sigue animando a escribir y publicar.

 

Abrazos :3

      

 
 
 
 
 
 
 


Comentarios

  1. Sigue adelante adelante amigo , al igual que los demás me encanta,
    Saludos Crack

    ResponderBorrar
  2. Muy lindo, me gusta la manera en como los recuerdos de un amor o un fuerte sentimiento son reflejados a través de objetos y ambientes que resultan melancólicos, el deseo de volver a revivirlos se nota en el poema 😩😩😩 amo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario